Proyecto "Fortalecimiento de la gestión ambiental para la lucha contra la contaminación en la zona alta y media de la cuenca del río Mantaro - Junín"
Páginas
El Mantaro revive cuando usamos evidencias científicas en la toma de decisiones para el desarrollo integral.
El Mantaro revive cuando incluimos a la salud y al ambiente en nuestro enfoque de desarrollo.
El Mantaro revive cuando el Estado, las empresas y los ciudadanos vigilamos que nuestro ambiente este libre de contaminantes.
El Mantaro revive cuando promovemos el diálogo a favor del bien común.
El Mantaro revive cuando participamos en la toma de decisiones de los asuntos ambientales de nuestra comunidad.
El Mantaro revive cuando incluimos a la salud y al ambiente en nuestro enfoque de desarrollo.
El Mantaro revive cuando el Estado, las empresas y los ciudadanos vigilamos que nuestro ambiente este libre de contaminantes.
El Mantaro revive cuando promovemos el diálogo a favor del bien común.
El Mantaro revive cuando participamos en la toma de decisiones de los asuntos ambientales de nuestra comunidad.
lunes, 23 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
PMR impulsa creación de "Plataforma de comunicadores ambientales"
El panel central estuvo conformado por Alejandro Alva, responsable de las comunicaciones del proyecto CIRCA del Instituto Bartolomé de las Casas (Lima); Edvan Ríos, periodista del diario Correo en temas de política y de medio ambiente, Kathy Salazar, comunicadora social y conductora del programa "Voces de las mujeres" en radio Cumbre y Paúl Cárdenas, comunicador para el desarrollo y docente de la UNCP y UCCI.
Al cierre del evento se conformó la "Plataforma de comunicadores ambientales", sus integrantes se reuniran este mes para definir su misión y agenda de trabajo.
El Mantaro Revive cuando la comunicación cumple su rol con veracidad y responsabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)