Científicos del proyecto “El Mantaro Revive” tomaron muestras de las aguas del río a cada 200 metros de donde se produjo la contaminación, llegando incluso a monitorear la calidad del medio ambiente en las piscigranjas afectadas de la zona. Los estudios determinaron que los valores del Ph (grado de acidez) encontrado en el agua sobrepasaba el valor de 8.27.
Proyecto "Fortalecimiento de la gestión ambiental para la lucha contra la contaminación en la zona alta y media de la cuenca del río Mantaro - Junín"
Páginas
El Mantaro revive cuando usamos evidencias científicas en la toma de decisiones para el desarrollo integral.
El Mantaro revive cuando incluimos a la salud y al ambiente en nuestro enfoque de desarrollo.
El Mantaro revive cuando el Estado, las empresas y los ciudadanos vigilamos que nuestro ambiente este libre de contaminantes.
El Mantaro revive cuando promovemos el diálogo a favor del bien común.
El Mantaro revive cuando participamos en la toma de decisiones de los asuntos ambientales de nuestra comunidad.
El Mantaro revive cuando incluimos a la salud y al ambiente en nuestro enfoque de desarrollo.
El Mantaro revive cuando el Estado, las empresas y los ciudadanos vigilamos que nuestro ambiente este libre de contaminantes.
El Mantaro revive cuando promovemos el diálogo a favor del bien común.
El Mantaro revive cuando participamos en la toma de decisiones de los asuntos ambientales de nuestra comunidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario